top of page

Rueda de negocios con propósito: fruto de la acción colaborativa

Rueda de Negocios con Propósito

24 organizaciones de la sociedad civil y 24 empresas se encontraron en el marco de la Rueda de Negocios con Propósito, una acción liderada por la Federación Antioqueña de ONG (FAONG) que convocó a estos grupos bajo la premisa de promover el poder de las alianzas en la transformación social.


El objetivo de este espacio, además motivar posibles acuerdos comerciales, se enfocó en la posibilidad de configurar sinergias estratégicas capaces de crear valor público, producto de lo mejor del sector social y el sector empresarial. En total se concretaron 160 conversaciones entre organizaciones.


Rueda de Negocios con Propósito

Previo a este encuentro las organizaciones sociales tuvieron el acompañamiento en Impact Hub, con el fin de perfeccionar su oferta de valor y portafolio de servicios, lo cual se vio reflejado en la calidad de los contactos que se evidenciaron durante el evento.


De acuerdo con Juliana Gaviria, líder de relación con comunidades de Cementos Argos, “para que una sociedad sea más próspera, sostenible e inclusiva se tiene que generar alianzas entre todos los sectores. Los privados tenemos el propósito de incidir en las comunidades donde operamos, pero para lograrlo de forma efectiva necesitamos de las organizaciones sociales que conocen las comunidades y así lograr la coherencia en el impacto”.


A su vez Juan Luis García, director comercial del Teléfono de la Esperanza, “lo valioso de este espacio fue que compartimos habilidades, destrezas y quehacer en torno a nuestros propósitos sociales de las comunidades en las que actuamos. Así las empresas nos conocen y nosotros los reconocemos para tejer soluciones efectivas”.


Si bien el liderazgo de la Rueda, que cumple su tercer año, estuvo en cabeza de la FAONG, el resultado y trascendencia se logró gracias al apoyo de Comfama, Fundación Aurelio Llano, Cubo Social, Gobernación de Antioquia, Proantioquia, Impact Hub y la Ciudadela de la Cuarta Revolución. 

Comments


WhatsApp Image 2023-11-03 at 3.03.32 PM.jpeg

“Las ventajas de trabajar con otros son: desde lo humano, aprender de los otros y compartir experiencias; en lo económico, cuando usted comercializa en grupo puede tener mayor peso en el mercado y tener mayor escala y sostenibilidad en el tiempo porque unimos capacidades.” 

Claudia Gutiérrez

Emprendedora Asociada, Asociación Hortofrutícola de Andes – Asofruandes 

CONEXIÓN COLABORATIVA

Este boletín es de ustedes y para ustedes. Pueden compartir sus artículos, noticias, convocatorias y publicaciones de interés a través de las Coordinadoras de las Unidades de Integración de Suma Social

Bogotá

Paulina Duque

pduque@fhi360.org

+57 304 604 4496

Medellín

Irene Gaviria 

igaviria@fhi360.org

+57 311 749 4583

©2023 - Conexión Colaborativa

bottom of page