top of page

Publicaciones y llamados a la acción en febrero 2023

Publicaciones


Reparación del daño causado por la corrupción

Hoja de Ruta para OSC, elaborada por Transparencia por Colombia con la Corporación Región en el marco del proyecto "Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable", pretende que, ante casos concretos de corrupción, se identifiquen y pongan en marcha distintas acciones por la reparación de los daños causados.


 

Llamados a la acción


¡Entérate sobre tendencias del desarrollo sostenible!

El Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina – CODs, ofrece un portal de información especializado sobre desarrollo de América Latina y el Caribe, dirigido a tomadores decisión públicos y privados, y a académicos, recogiendo análisis de múltiples temas de trabajo nacional e internacional, frente a la agenda de desarrollo global.



¡Conoce de tradiciones ancestrales mientras donas para salvar vidas!

El Banco de Alimentos- ABACO sigue invitando a luchar contra el hambre, mientras se promueve el conocimiento ancestral de la cultura y gastronomía de las regiones del país. Dona mínimo $120.000 y recibe el libro“Cocina Ancestral y Tradicional de La Guajira A’laka-jawaa”, realizado por el SENA y el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos.



Invitamos a las OSC a participar del segundo corte de Donaciones Reto de acciones colaborativas programado para el 1 de marzo de 2023

Esta convocatoria del Programa Suma Social le apunta al fortalecimiento de los Socios Locales de USAID/Colombia y del ecosistema de la sociedad civil en el país, a través de donaciones que financiarán acciones colaborativas que respondan a los de-safíos comunes y objetivos identificados en los retiros de “Todo el sistema en el salón”.


留言


WhatsApp Image 2023-11-03 at 3.03.32 PM.jpeg

“Las ventajas de trabajar con otros son: desde lo humano, aprender de los otros y compartir experiencias; en lo económico, cuando usted comercializa en grupo puede tener mayor peso en el mercado y tener mayor escala y sostenibilidad en el tiempo porque unimos capacidades.” 

Claudia Gutiérrez

Emprendedora Asociada, Asociación Hortofrutícola de Andes – Asofruandes 

bottom of page