Informe Especial: Mercado Laboral de la Comunidad Afrocolombiana en Cali A.M.
En el año 2023, la comunidad afrocolombiana contaba con 243 mil personas ocupadas en Cali A.M. Las actividades productivas que empleaban a la mayor proporción de afrocolombianos incluían el comercio, las actividades artísticas y la industria manufacturera.
En categoría ocupacional, el 16,9 % de los patrones o empleadores y el 20,2 % de los trabajadores por cuenta propia en la ciudad son afro. Es importante destacar que este grupo poblacional presentó tasas de desempleo más altas que el resto de la población, especialmente entre las mujeres jóvenes.
Clic para consultar el documento
DIÁLOGOS COMPARTIDOS - REFLEXIONES DESDE LA COOPERACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERREGIONAL UE-ALC, es un documento que explora las dinámicas de cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), destacando especialmente la creciente relación económica y cooperativa anclada en valores democráticos y la proyección hacia la recuperación postpandemia.
Estos diálogos buscan impulsar la creación de ecosistemas de innovación y políticas públicas enfocadas en temas clave como la economía del cuidado, seguridad alimentaria, y transformación digital. Un punto central es el avance en la implementación de sistemas integrales de cuidado en países como Uruguay, Bolivia, y Colombia, evidenciando un compromiso regional con la igualdad de género y la equidad social. El documento concluye subrayando la importancia de fortalecer la cultura de los cuidados y promover la igualdad de género como pilares para la equidad social y la sostenibilidad en ALC.
Comments