Desde la Agencia de Cooperación Internacional de Medellín, ACI, se inició un acompañamiento a siete organizaciones de la sociedad civil que tiene como objetivo crear alianzas para un desarrollo sostenible.
Las organizaciones fueron seleccionadas mediante una convocatoria que evaluó el impacto, la experiencia en cooperación internacional y la articulación pública-priva-da con otras entidades. Las beneficiarias en esta primera cohorte fueron: la Asociación Cristiana de Jóvenes AC] - YMCA Medellín, la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, la Fundación SACIAR - Banco de Alimentos, la Fundación Salva Terra, la Corporación Antioquia Presente, y las corporaciones Semilla de Esperanzas, y Sueños y Huellas del Mañana.
El acompañamiento consiste en un encuentro de formación presencial mensual y los servicios de:
Identificación y socialización de convocatorias de cooperación internacional (acercamiento de oportunidades con periodicidad mensual de acuerdo con el rastreo y análisis realizado por la ACI Medellín).
Asesoría en el proceso de postulación de oportunidades de cooperación internacional (2 sesiones de acompañamiento por parte de la ACI Medellín, para el afinamiento de la propuesta).
Humberto Bustamante, profesional senior de Gestión de proyectos manifestó que "se han realizado dos encuentros de formación abordando temas como el rol de la ACl en el mejoramiento de la participación de las OSC en los flujos globales de copitales y la arquitectura humanitaria en Colombia, la eficiencia de la cooperación y el rol de la ONU y las ONG. Este es un proyecto pilto que busca, además, ajustarse a las necesidades o intereses que manifiesten las organizaciones. Hasta ahora, han mostrado gran interés por vincularse a las agendas de ciudad y a que se promuevan esta dase de espacios".
Para más información, contactar a Humberto Bustamante: 304 571 00 59 / hbustamante@acimedellin.org
Comentários