top of page

Aspirantes a la Gobernación dialogaron para discutir la Agenda Social de Antioquia



Gracias a la sinergia liderada por la Federación Antioqueña de ONG (FAONG), el Centro de Fe y Culturas, la Corporación Región, el nodo Antioquia de la Red Nacional de Mujeres y con el apoyo del Programa Suma Social, cinco candidatos a la Gobernación de Antioquia, Luis Fernando Suárez, Mauricio Tobón, Jorge Gómez, Robinson Muñoz y Esteban Restrepo, se dieron cita para trazar la Agenda Social de Antioquia, de manera previa a la elección del nuevo mandatario de los y las antioqueñas.   


Este diálogo, logró visibilizar propuestas y recomendaciones construidas a lo largo del año por diversas plataformas de organizaciones sociales como las Mesas Temáticas y Poblacionales de la FAONG. 


Entre los aspectos más destacados del encuentro se resalta la unanimidad de los candidatos en reconocer que durante el empalme, la formulación del plan de desarrollo y la implementación del mismo, las organizaciones y colectivos sociales y comunitarios tendrán una participación protagónica en reconocimiento a su trayectoria y representatividad. 


Asimismo, se enfatizó en que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), aun cuando contribuyan en la definición programática, no deben renunciar a su rol veedor y de control social, porque esto fortalece la democracia y preserva su independencia. 


Al finalizar la cita, las candidaturas presentes recibieron de las organizaciones participantes las agendas sociales diseñadas con cada uno de sus grupos, y se dio paso a la firma de un acuerdo público, que simboliza lo que se espera sea una actuación gubernamental para Antioquia guiada por un amplio sentido social y de incidencia real de las organizaciones de la sociedad civil. 





Comentarios


WhatsApp Image 2023-11-03 at 3.03.32 PM.jpeg

“Las ventajas de trabajar con otros son: desde lo humano, aprender de los otros y compartir experiencias; en lo económico, cuando usted comercializa en grupo puede tener mayor peso en el mercado y tener mayor escala y sostenibilidad en el tiempo porque unimos capacidades.” 

Claudia Gutiérrez

Emprendedora Asociada, Asociación Hortofrutícola de Andes – Asofruandes 

CONEXIÓN COLABORATIVA

Este boletín es de ustedes y para ustedes. Pueden compartir sus artículos, noticias, convocatorias y publicaciones de interés a través de las Coordinadoras de las Unidades de Integración de Suma Social

Bogotá

Paulina Duque

pduque@fhi360.org

+57 304 604 4496

Medellín

Irene Gaviria 

igaviria@fhi360.org

+57 311 749 4583

©2023 - Conexión Colaborativa

bottom of page